Perito Moreno 69, Piso 3 Of. 20
San Carlos de Bariloche
Río Negro- Patagonia-Argentina
Tel: +54 0294 4429318
[email protected]

Culminó el trabajo con Fundación INVAP

Desde el mes de febrero al mes de septiembre inclusive, NorteSur estuvo trabajando en el desarrollo y fortalecimiento de los emprendimientos sociales gestados en el marco del Proyecto Bioenergía Andina de la Fundación INVAP.

El trabajo se realizó en tres etapas. La primera de Diagnóstico, donde se realizó un exhaustivo relevamiento a cargo de Daniel Natapof – Coordinador General del Proyecto y Jimena Lamela – Colaboradora a cargo. Para ello, se llevaron a cabo una serie de entrevistas al equipo técnico del proyecto como a los integrantes de los emprendimientos, con el propósito de conocer en profundidad la situación actual de cada uno.

Partiendo de los resultados del mismo se comenzó la segunda etapa, en la cual se realizó un plan estratégico de trabajo personalizado para cada una de las unidades productivas vinculadas. Éste fue elaborado en conjunto con el equipo técnico del proyecto y por el equipo de NorteSur antes mencionado, al cual se incorporaron Esteban Carfagnini como Tutor socio-organizacional y Gabriel Salamida como Tutor socio-productivo, para que acompañaran el desarrollo del emprendimiento Ecoforestal específicamente.

La tercera etapa constó de la gestión de los emprendimientos en territorio, con especial atención en el grupo Ecoforestal, el cual era el más incipiente y no contaba con ningún tipo de experiencia en el rubro.

Luego de cinco meses de trabajo el saldo del proyecto es más que positivo, ya que se cumplimentaron todos los objetivos pautados a seis meses e incluso se logró alcanzar algunos de los objetivos a 12 meses y, en otros casos, se logró dejar las bases fundadas para su alcance en el período correspondiente.

Respecto de los objetivos alcanzados con Ecoforestal, el balance es excelente ya que entre otros, se logró: consolidar un equipo estable de trabajo con asignación de roles y tareas, control de ingresos y egresos, control de materia prima, mejoras del espacio de trabajo, servicios, etc.

Además, están realizando los trámites correspondientes para conformarse como una cooperativa, cumplimentaron con la entrega de grandes trabajos como ser: el Plan Calor, la donación de leña de los empleados de INVAP a familias vulnerables y la limpieza de la ruta al aeropuerto. En dicha oportunidad fueron felicitados por el Gobierno de Río Negro por la tarea llevada a cabo de forma tan profesional, consolidando así, la diversificación productiva a partir de la incorporación de servicios forestales.

En cuanto al grupo de mujeres herreras PUMV, se encuentran ya por finalizar el entrenamiento laboral junto a su Tutor socio-productivo Sergio Aguerre. A partir de los nuevos conocimientos técnicos y la práctica en taller, podrán fabricar elementos de calefacción y herramientas derivadas, ampliando así su capacidad productiva.

Equipo PUMV

Así mismo, se acompañó el trabajo de interrelación laboral con los tres emprendimientos para favorecer el asociativismo, compartir experiencias y capitalizar su crecimiento.

Todo el trabajo de NorteSur fue dirigido por Valeria Didko, Presidente de la Asociación. Quien en esta oportunidad quisiera hacer llegar su agradecimiento a la Fundación INVAP por haberle brindado a NorteSur la oportunidad de participar y colaborar con el proyecto, así mismo, agradecer el reconocimiento por el trabajo realizado.

NOTICIAS

Instituciones y Empresas que nos acompañan:

Suscribirme al Boletín

Nombre

Correo electrónico

Seguinos en nuestras Redes!

Icono FacebookIcono LinkedinIcono Instagram